top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Guardia Nacional rendirá cuentas al Senado cada año

    Será una corporación policial controlada por la Cámara alta, ante la cual deberá presentar un informe de sus operaciones en el país Jueves 12 de junio de 2025 El Congreso de la Unión arrancó el proceso legislativo de la iniciativa presidencial para que la Guardia Nacional se convierta en el brazo policial del Ejército mexicano, que a diferencia de una policía civil, tendrá fuero militar; estará en todo el país para atender delitos federales y locales; intervenga comunicaciones y trabaje con los gobiernos estatales, mientras fortalecen a sus cuerpos policiacos. Será un cuerpo policial controlado por el Senado, ante el cual deberá presentar anualmente un informe en el que debe incluir toda la información de sus operaciones en el país. Además, la reforma propuesta por la Presidenta de la República establece que los gobernadores y alcaldes que soliciten su auxilio tendrán que asumir por escrito el compromiso de profesionalizar a sus policías y tendrán plazos perentorios para hacerlo. De igual manera, establece que la Guardia Nacional tendrá facultades para intervenir las comunicaciones de los ciudadanos sólo con una orden judicial y señala que tendrá las facultades para mantener una vigilancia constante en las páginas web y toda la red pública de internet. La Comisión Permanente turnó la iniciativa presidencial a la Cámara de Diputados para que la analice y apruebe a la brevedad, a fin de que esté lista para aprobarla en el pleno la última semana de junio.

  • Accidente aéreo en India, recuperan decenas de cuerpos en el lugar de la tragedia

    El vuelo AI171 era un Boeing 787-8 Dreamliner. A bordo de la aeronave viajaban al menos 242 personas Jueves 12 de junio de 2025 El avión de de Air India se estrelló hace unas horas poco después de despegar del aeropuerto internacional de Ahmedabad, India. La aeronave llevaba 230 pasajeros y 12 tripulantes, y se dirigía hacia Reino Unido. Entre los pasajeros se encontraban 169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense. El accidente ocurrió menos de un minuto después del despegue, cuando la nave alcanzó una altitud de aproximadamente 625 pies antes de perder contacto con el radar y se impactó en una zona residencial, colisionando con un colegio médico, lo que provocó una explosión y un incendio de gran magnitud. Las autoridades han confirmado que no hay sobrevivientes, y se han recuperado al menos 204 cuerpos, incluyendo los de los pasajeros y posibles víctimas en tierra. El gobierno indio, encabezado por el primer ministro Narendra Modi, y el Reino Unido, representado por el primer ministro Keir Starmer, han expresado sus condolencias y han ofrecido apoyo a las familias afectadas.

  • Sheinbaum se reúne con Christopher Landau, subsecretario de Estado

    La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que en el encuentro se tocaron ‘temas de la relación México-Estados Unidos’ Jueves 12 de junio de 2025 La reunión de ayer fue en Palacio Nacional. Sin dar mayor explicación, la mandataria sólo a través de redes sociales señaló que abordaron diversos temas de la relación México-Estados Unidos. Por su parte, Landau tampoco ofreció declaraciones a la prensa en su ingreso a Palacio Nacional ni a la salida del encuentro. Por las imágenes difundidas por Sheinbaum, se sabe que en la reunión también estuvieron presentes Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.

  • Trump anuncia pacto con China para mantener flujo de tierras raras y estudiantes

    Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar que promete aliviar tensiones comerciales y garantizar el suministro de tierras raras Jueves 12 de junio de 2025 El presidente Donald Trump informó que Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar que garantiza el suministro anticipado por parte de Pekín de imanes y minerales de tierras raras —ingredientes esenciales para sectores como defensa, telecomunicaciones y energías limpias—, a cambio de permitir mayor flujo de estudiantes chinos en universidades estadounidenses. El pacto, aún sujeto a la aprobación final de Trump y del presidente Xi Jinping, forma parte de un marco negociado tras intensas reuniones en Londres. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, este borrador elimina restricciones bilaterales a las exportaciones, equilibrando los aranceles entre ambas potencias. Este avance busca poner fin a la intensa guerra comercial que llevó aranceles recíprocos por encima del 145 % y desencadenó restricciones a la exportación de minerales usados en semiconductores y defensa.

  • “La presidenta debe de moderarse; está bien defender la soberanía, pero hay que tener mesura”: Mauricio Alfaro

    Jueves 12 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el asesor ejecutivo de investigación en asuntos públicos y gubernamentales de Integralia, habló de las implicaciones tras el señalamiento de la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem en relación con que la presidenta Sheinbaum estaba alentando las protestas en Los Ángeles.

  • “Dejar libre de pago las casetas de cobro no es posible, no es viable”: Marco Antonio Gutiérrez

    Jueves 12 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en BCS, dio a conocer los avances de la obra de construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur. Señaló que se tiene un avance importante en lo que es el canal de aguas pluviales que va a ir cerrado para que exista movilidad en la parte superior. Mencionó que se está construyendo uno de los muros de lo que será el deprimido. Comentó que por el momento lleva un avance superior al 7%: “vamos inclusive un poco adelante del programa”.   En cuanto a la vegetación que se ha retirado como las palmeras dijo que están en un vivero y otra se dará al ayuntamiento de los Cabos para que sea colocada en otro lugar. El monumento de Fonatur dijo se va a colocar yendo hacia la carretera de cuota. Por último, dijo que no será posible la propuesta de exentar de cobro las casetas de libramiento.

  • Los Cabos y su desarrollo (Parte 2)

    Los Cabos, un destino en expansión Jueves 12 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En las décadas de 1950 y 1960, cuando el sur de la península de Baja California era todavía una tierra semivirgen, el expresidente mexicano de 1932 a 1934, el general sonorense Abelardo L. Rodríguez vio su potencial, se convirtió en uno de los pioneros del turismo en la región al establecer tres hoteles rústicos pero visionarios: Las Cruces, Palmilla y Hacienda, ubicados entre La Paz y Cabo San Lucas. Estos recintos hospedaron a personalidades de la talla de Doris Day, John Wayne y hasta el expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower, quien no sólo vacacionó en la zona, sino que incluso visitó lo que es hoy el pueblo mágico de Todos Santos. En esos años, el acceso a la región era limitado y exclusivo. Los turistas llegaban en avionetas de hélice procedentes de Los Ángeles y San Diego, operadas por dos aerolíneas pioneras: Transmar de Cortés, propiedad de la familia Obregón, descendientes del general Álvaro Obregón. Servicios Aéreos, que conectaba La Paz, Cabo San Lucas y Culiacán, perteneciente a la familia Rodríguez. Entre sus pilotos más reconocidos estaban Sebastián Romo y Coppola. Durante los años 60, Cabo San Lucas era más conocido por su actividad pesquera que por su atractivo turístico. Allí operaba una empacadora, bajo la gerencia de don Luis Bulnes y propiedad de la familia de don Elías Pando. A su alrededor existían dos pistas de aterrizaje rudimentarias: una en la zona hoy conocida como Maravilla actualmente un campo de golf y otra donde hoy se ubica la marina de Cabo San Lucas. La pista del aeropuerto de San José del Cabo fue construida originalmente en los años 40 por la Secretaría de Marina con recursos del gobierno de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque posteriormente fue donada a la Armada de México, su uso oficial permanecía como exclusivamente militar. Fue gracias a la intervención de E. Guillermo Salas, quien persuadió al presidente José López Portillo sobre la necesidad de convertir la pista naval militar en una de uso civil para fomentar el turismo, que se logró un cambio significativo. En 1977, por orden del propio presidente López Portillo, la pista fue transferida a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ese mismo año, Aeroméxico realizó el primer vuelo civil, transportando a invitados especiales para inaugurar el hotel Hyatt Cabo San Lucas, el primer hotel de cadena en la zona, ubicado en Cabo Bello. Un hecho que marcó el inicio del despegue económico de la región. A partir de ese momento, la conectividad aérea comenzó a crecer de forma sostenida. Inicialmente con vuelos nacionales, y posteriormente, desde los años 90, con una presencia cada vez mayor de vuelos directos desde Estados Unidos y Canadá, lo que empezó a colocar a Los Cabos en el radar del turismo internacional de lujo. Hoy en día, Los Cabos cuenta con dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, que es el principal punto de entrada para el turismo internacional, y el aeropuerto ubicado en Cabo San Lucas, actualmente operado por la empresa Señor Air, dirigida por Sebastián Romo. Este último que ha cobrado relevancia en los años recientes reforzando la conectividad de la región.   En este esfuerzo, el papel del Fideicomiso de Turismo de los Cabos ha sido clave, permitiendo atraer más vuelos y nuevas rutas internacionales. Veamos el comentario de Vicente Ruíz, Presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Los Cabos… " actualmente los cabos conecta con mas de 300 viajes directos semanales desde estados unidos con vuelos directos desde 30 aeropuertos, precisamente los cabos incremento su actividad o conectividad aérea a lo largo del 2024, actualmente cuenta con un portafolio de 16 rutas nacionales y 41 provenientes del extranjero, 30 de estados unidos, 10 de Canadá, 1 de España y está en espera de la ruta de Alemania que en es 2025 ya tuvo sus primeras pruebas. Así mismo, existe conectividad vía terrestre por toda la carretera transpeninsular desde los Estados Unidos y vía marítima por ferri y cruceros que llegan a este destino turístico … ". El Aeropuerto Internacional de Los Cabos es el  sexto más transitado  del país y el  vigésimo cuarto de Latinoamérica  en cuanto a número de pasajeros. Ocupa el cuarto lugar en México en pasajeros internacionales y el octavo en movimiento de aeronaves. En 2024 el aeropuerto gestionó 7,488,200 pasajeros. Esto posiciona a Los Cabos no sólo como un destino turístico, sino como un nodo estratégico del turismo internacional en el Pacífico mexicano. Otro elemento clave en la consolidación urbana fue la creación del acueducto. Paralelamente, la construcción de la carretera de cuatro carriles en el corredor turístico entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, también la carretera de cuatro carriles que conecta Cabo San Lucas con La Paz a través de Todos Santos, mejorando el acceso terrestre hacia la capital del estado. A esto se suman los libramientos de cuota, que desahogan el tráfico local y agilizan el tránsito para residentes y visitantes. Y uno de los elementos importantes en el desarrollo de Los Cabos fue la creación de la primera estación de radio en la región: Cabo Mil Radio 96.3 FM fundada por Don Guillermo Salas Peyró. Este medio que no solo brinda información y entretenimiento, sino que se ha convertido en un punto de encuentro que une a la comunidad, dando voz a sus necesidades e identidad. Estos hitos infraestructura aeroportuaria, agua, carreteras y medios de comunicación han sido fundamentales para transformar un territorio aislado en un motor económico y cultural del país. El Presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Los Cabos, Vicente Ruíz, habla al respecto… "el porcentaje principal de turismo viene de los Estados Unidos, ya que este representa entre el 80 y 90% del total que se recibe en los Cabos, la diferencia viene siendo de otros países y del interior de la república mexicana…". Uno de los pilares fundamentales de Los Cabos ha sido el desarrollo de su infraestructura hotelera y en los años 70 se marcó el inicio de una transformación mas formal, se sumaron nuevos desarrollos como: Hyatt Cabo San Lucas Hotel Cabo San Lucas, también conocido como El Chileno, del empresario Bud Parr Palmilla Finisterra, fundado por Coppola Solmar, de don Luis Bulnes Hacienda, de Rodríguez, que luego formó parte de Camino Real, una exclusiva cadena del Banco Nacional de México, antes de su estatización en 1982. Fue durante las décadas de 1980 y 1990 cuando surgieron los primeros campos de golf, la Marina de Cabo y proyectos turísticos integrales como: Cabo Real, Palmilla y Querencia. Detrás de esta evolución se encuentra una segunda generación de inversionistas mexicanos que apostaron por el destino ya que curiosamente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo no contempló desde un inicio a Cabo San Lucas. La inversión federal se concentró en San José del Cabo y sobre todo en Loreto, donde las expectativas nunca se cumplieron del todo y las pérdidas fueron considerables. Pero la visión empresarial de Guillermo Salas, Luis Bulnes, Manuel Díaz Rivera, Pedro Cerisola, Eduardo Sánchez Navarro Redo, Francisco Bulnes y Ernesto Coppel permitió que el destino no sólo creciera en infraestructura, sino en conectividad, atractivo internacional y plusvalía inmobiliaria. Hoy en día, Los Cabos alberga 95 hoteles que suman más de 19,000 habitaciones, muchas de ellas pertenecientes a cadenas de renombre internacional como Four Seasons, Waldorf Astoria, Ritz-Carlton, Nobu, y Aman entre otros. Habla Nick Fong, Broker de Real State… "el crecimiento acelerado empezó a principios de los 2000 y se intensifico en la ultima década, los principales impulsores han sido: número 1, conectividad, área internacional con vuelos directos desde los Estados Unidos y Canadá, número 2, inversión privada masiva en hotelería, bienes raíces e infraestructura, número 3, una marca considerada como destino seguro, soleado y exclusivo, número 4, influencia de… y presencia médica y número 5 y más recientemente la tendencia del trabajo remoto que ha incentivado la compra de segundas residencias…". Desde 2010, Los Cabos ha mantenido una tasa de crecimiento poblacional e inmobiliario por encima de la media nacional, posicionándose como uno de los mercados turísticos más dinámicos del país. Escuchemos al Broker de Real State, Nick Fong… "existen mas de 120 desarrollo residenciales activos en el corredor turístico, San José del Cabo y Cabo San Lucas, estos van desde proyectos boutique hasta comunidades maestras a gran escala, además hay docenas de nuevos desarrollos en planeación para responder a la alta demanda…".   Con el auge turístico llegó también el aumento de oportunidades laborales, lo cual incentivó una oleada de migración nacional.   Habla Vicente Ruíz, Presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Los Cabos…   "actualmente la población total de los cabos en el 2020 fue de 351,011 habitantes, siendo el 48.5% mujeres y el 51.5 hombres, los rangos de edad que se concentraron en la mayor población fue 25 y 29 años, entre 30 y 34 años fueron 33,000 y  de 5 a 9 años 31,000, estos son los últimos datos del INEGI con crecimiento anual de dos dígitos, aproximadamente del total de toda esta población el 5% de ellos es extranjero y entre el 50 y el 60% de este total de población son gente que proviene de otros estados de la república, por lo que la mayoría en este lugar viene siendo gente que viene de fuera…". La población de Los Cabos creció de 105,000 habitantes en 2000 a más de 351,000 en 2020. A pesar del notable crecimiento y el auge que ha experimentado Los Cabos en Baja California Sur, este destino enfrenta una competencia significativa a nivel internacional.   Nick Fong, Broker de Real State, habla al respecto…   " los principales competidores a nivel internacional incluyen Tulum y Riviera Maya aquí en México, en Florida Miami y Palm Beach, las Bahamas y otras islas del Caribe, la costa Pacífica de Costa Rica y Hawai. Lo que distingue a Los Cabos es su singular geografía del desierto y mar, su clima soleado todo el año, bajos índices de criminalidad y su cercanía con el mercado de los Estados Unidos…".   Esta combinación de factores ha permitido que Los Cabos mantenga una posición competitiva sólida, incluso frente a destinos con una trayectoria turística más larga, convirtiéndose en una opción altamente conveniente y segura para el turismo norteamericano. El número de cuartos de hotel pasó de aproximadamente 4,000 en 1990 a más de 19,000 con los que se cuenta actualmente y con nuevos proyectos en proceso. Escuchemos al Broker de Real State, Nick Fong…     "el futuro es muy prometedor, Los Cabos se está consolidando como un centro global del estilo de vida de lujo, mas allá del turismo tradicional, se espera que los precios sigan aumentando, que surjan mas desarrollos de marca y que crezcan modelos como la propiedad fraccionada, que democratizan el acceso al lujo, el crecimiento inteligente y la infraestructura susceptible serán claves para sostener esta evolución…". Los Cabos se ha convertido en un epicentro de turismo de lujo, con un crecimiento sostenido, inversiones multimillonarias y una comunidad cada vez más diversa y joven. Hoy, es símbolo de éxito turístico mexicano a nivel global, y sus cifras así lo demuestran. Con la producción de Jesús Hernández… Para Al Cabo Noticias – Mónica Ramírez Herroz

  • Tensión con Irán: Estados Unidos se prepara para ordenar la salida del personal no esencial de las embajadas de Irak, Bahréin y Kuwait

    Las tensiones en la región han ido aumentando en los últimos días a medida que las conversaciones entre Washington y Teherán sobre su programa nuclear en rápido avance parecen haber llegado a un punto muerto Jueves 12 de junio de 2025 Antes de la sexta ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos, Irán ha advertido que, si el diálogo fracasa y se deriva en un conflicto militar… todas las bases estadounidenses en la región están al alcance de sus misiles y serían objetivos contundentes en países anfitriones. Esta amenaza surge en paralelo a que Washington autorizó la evacuación de parte de su personal diplomático en Irak y Kuwait. El despliegue militar estadounidense en la región y la voluntaria salida de familiares del personal reflejan la creciente cautela ante un posible incremento de las hostilidades. Por su parte, la Unión Europea analiza adoptar sanciones contundentes si Irán intensifica su programa de misiles balísticos. Recordemos que el temor global sobre Irán se centra en su capacidad para enriquecer uranio a niveles cercanos al grado máximo militar, lo que lo acercaría a fabricar armas nucleares. Y aunque Teherán insiste en que su producción de uranio enriquecido es con fines pacíficos, el incumplimiento de límites del acuerdo nuclear y su desarrollo de misiles balísticos generan preocupación, especialmente ante la falta de supervisión plena.

  • “Si la imagen personal es congruente con lo que la persona es, esto es algo muy positivo”: Irma Villegas

    Jueves 12 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “La imagen personal, ¿es una  herramienta que refleja quiénes somos, nuestra actitud y cómo deseamos ser percibidos?”, la psicóloga habló sobre cómo influyen nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, en la imagen personal. Externó que, si la imagen personal es congruente con lo que la persona es, esto es algo muy positivo: “porque finalmente es una proyección de lo que realmente estoy siendo”. Añadió que, si la imagen es incongruente con lo que realmente la persona es, da una proyección falsa: “aunque va encaminada muchas veces precisamente a proyectar lo que no es, pero que queremos que el otro crea que sí es”.

  • “El cáncer de próstata es el más común en el hombre y la causa número uno de mortalidad en el mundo”: Dr. Arturo Mendoza

    Jueves 12 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, habló a propósito de que ayer se conmemoró el día mundial de la lucha contra esta enfermedad.

  • Diario de Anne Frank, regalo de cumpleaños

    12 de junio de 1942, cumplía 13 años Uno de los documentos más importantes del siglo XX Contiene el testimonio directo de una niña judía escondida durante la ocupación nazi en los Países Bajos. Anne comenzó a escribir en su diario ese mismo día, y lo llamó "Kitty", como si se tratara de una amiga imaginaria a quien le confiaba sus pensamientos más íntimos. Sus escritos relatan la vida cotidiana en la clandestinidad, sus emociones, miedos, esperanzas y la evolución de su pensamiento durante los más de dos años que pasó escondida junto con su familia en "La Casa de Atrás". Su diario es no solo un testimonio histórico del Holocausto, sino también un símbolo de resistencia, humanidad y esperanza frente al horror. Nombre completo:   Annelies Marie Frank. Nacimiento:   12 de junio de 1929 en Frankfurt, Alemania. Fallecimiento:  febrero o marzo de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen, probablemente de tifus. Religión:   Judía. Famosa:  por su diario, que escribió mientras vivía escondida de los nazis en Ámsterdam.   El libro Título original:   Het Achterhuis  (" La Casa de Atrás "). Comienzo del diario:   12 de junio de 1942 ( su cumpleaños número 13 ). Fin del diario:   1.° de agosto de 1944, tres días antes de que fueran arrestados. Contenido:  Describe la vida de su familia y otras cuatro personas ocultas en un anexo secreto detrás de la empresa de su padre. Estilo:   Escrito como cartas dirigidas a “Kitty”, una amiga imaginaria. Publicación:  Otto Frank, su padre ( único sobreviviente del grupo ), publicó el diario en 1947. El escondite Ubicación:  Prinsengracht 263, Ámsterdam. Duración del encierro:   Del 6 de julio de 1942 al 4 de agosto de 1944. Personas escondidas:   8 en total ( familia Frank, familia Van Pels y Fritz Pfeffer ). Condiciones:  Espacio reducido, aislamiento completo, mucho silencio durante el día. Contexto histórico Nazismo y antisemitismo:   Adolf Hitler y el régimen nazi impulsaron una política de exterminio contra los judíos. Ocupación de Países Bajos:  Alemania invadió los Países Bajos en 1940. Persecución judía:  Miles de judíos fueron arrestados y enviados a campos de concentración. Holocausto:  Genocidio sistemático que costó la vida a más de 6 millones de judíos. Legado Traducciones:  a más de 70 idiomas. Museo:  La Casa de Ana Frank en Ámsterdam es un museo muy visitado. Impacto:   Su voz juvenil humaniza la tragedia del Holocausto; su historia sigue siendo leída en todo el mundo.   Arresto El 4 de agosto de 1944, la Gestapo ( policía secreta nazi ) irrumpió en el escondite de la familia Frank, tras una denuncia anónima. Todos los ocupantes fueron arrestados y deportados a campos de concentración. Tras el arresto, los agentes dejaron el escondite en desorden. Dos de los ayudantes que habían protegido a la familia, Miep Gies y Bep Voskuijl , encontraron los cuadernos, papeles y escritos de Anne en el suelo del anexo secreto. Miep Gies los recogió, sin leerlos, y los guardó con la esperanza de devolvérselos a Anne   cuando regresara.   Regreso de Otto Otto Frank fue liberado del campo de concentración de Auschwitz en enero de 1945. Al regresar a Ámsterdam, se enteró con el tiempo de que su esposa Edith y sus hijas Anne y Margot habían muerto. Primeras lecturas Miep Gies le entregó los escritos de Anne a Otto. Al leerlos, Otto se conmovió profundamente. Descubrió a una Anne más profunda, reflexiva e inteligente de lo que había imaginado. Con ayuda de amigos, decidió publicar el diario para cumplir el deseo de Anne: ser escritora y que su historia fuera conocida. Publicación y legado Primera edición (en neerlandés) :   1947, bajo el título Het Achterhuis  (" La casa de atrás "). Traducción al alemán e inglés:   Años 50. Títulos internacionales:   Generalmente conocido como El diario de Ana Frank   o El diario de una joven . El diario se convirtió en un símbolo universal del sufrimiento humano, la esperanza y la lucha por la dignidad. El papal de Miep Gies fue una de las personas clave que ayudó a los Frank a esconderse y sobrevivir. Rechazó leer el diario por respeto, hasta después de la publicación. Vivió hasta 2010, y pasó décadas educando sobre la historia de Anne.  F. S.

  • A un año de la Copa Mundial

    El 11 de junio del 2026 se dará el comienzo de la Copa Mundial Iniciamos con la cuenta regresiva, pues estamos a 365 días del inicio de la Copa del Mundo de 2026 . Desde este momento ya existen favoritos para ganar este campeonato y de acuerdo a las encuestas España figura como el ganador en deseo de los fanáticos. Fueron 27 votos para España quien tiene más posibilidades de ser campeón de acuerdo a los expertos en el deporte. Después se posiciona Portugal con ocho elecciones, seguido de Francia con siete y Argentina con cinco. Con solo un voto están Inglaterra, México y Brasil . Extrañamente Brasil es el equipo que menos cumple con las expectativas según los expertos. En segundo lugar, está A lemania con ocho votos, seguido de Francia con siete, mientras que Estados Unidos y Argentina siguen con cinco cada uno.  Posteriormente está México con dos elecciones, mientras que Jordania, Italia, Inglaterra y Países Bajos tienen un voto . En cuanto a los jugadores, la encuesta arrojó a Lamine Yamal como el más votado para ‘MVP’, pues 26 expertos lo eligieron. Seguido de él está Kylian Mbappé con siete , Cristiano Ronaldo, Jude Bellingham y Pedri con tres cada uno, Bruno Fernándes son dos y seis jugadores con uno, incluido Alexis Vega.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page