Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Billie Eilish dirige su propio video musical
Billie Eilish dirige el videoclip de 'Chihiro' inspirado en la película El Viaje de Chihiro. La artista estadpunidense lanza el video clip del nuevo sencillo que forma parte de su album Hit Me Hard and Soft . El material visual esta inspirado en la pelicula El viaje de chihiro el cual la artista afirma ser fanática de Studio Ghibli. El video retrata a la artista en un pasado surreal junto con una ex pareja interpretada por Nat Wolff, con quien interactua de manera pasiva y cariñosa hasta agresiva mientras ella aparece y desaparece. En entrevistas, Eilish asegura que los hechos representan un sueño y afirma ser fanatica y seguidora de la casa de animación japonesa, Studio Ghibli. “Imaginó una narrativa onírica en la que los pasillos largos y las puertas cerradas simbolizan los diferentes rincones de la mente” “Ella cae en una conexión ineludible. La expresión externa de un tira y afloja interno, cuando nuestros sentimientos más profundos de miedo, amor o deseo inevitablemente nos alcanzan, sin importar cuánto intentemos huir”-continua Eilish En sus redes sociales, la artista publico un detrás de cámaras del rodaje del videoclip, describiendo el video como “uno de mis favoritos” y “verdaderamente uno de los mejores días de mi vida”.
- Consejo de Seguridad de la ONU aprueba alto el fuego permanente en Gaza
La resolución, que obtuvo 14 votos a favor y la abstención de Rusia, contempla en una primera fase un alto al fuego inmediato por 6 semanas, acompañado de la liberación de los rehenes, incluidas las mujeres, las personas ancianas y heridas Martes 11 de junio de 2024. A propuesta de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó a favor de una resolución que contempla un plan en tres fases para establecer un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, que ya fue aceptado por Israel y falta que el grupo terrorista Hamás dé su aprobación. La resolución, que obtuvo 14 votos a favor y la abstención de Rusia, contempla en una primera fase un alto al fuego inmediato por 6 semanas, acompañado de la liberación de los rehenes, incluidas las mujeres, las personas ancianas y heridas. La fase dos contempla, “previo acuerdo de las partes, el fin permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación de todos los demás rehenes que permanezcan en el enclave, y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza”. La última fase apunta al inicio de un gran plan plurianual de reconstrucción para Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos que aún permanezcan en Gaza a sus familias. En respuesta, Hamás aseguró que está al tanto del voto del Consejo de la ONU a favor de la tregua y el secretario de Estado Estadounidense, Antony Blinken, llegó ayer a Israel para impulsar el acuerdo. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Claudia Sheinbaum dio a conocer avances sobre la transición con el gobierno de López Obrador
Señaló que en su reunión con el presidente acordaron que las reformas que integran el llamado plan C, entre las que destacan las modificaciones al Poder Judicial, se discutan ampliamente en parlamentos abiertos con expertos y sectores involucrados en el tema, antes de su votación en el Congreso Martes 11 de junio de 2024. Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum dio a conocer avances sobre la transición con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en los próximos días comenzarán las conversaciones para que en octubre tenga todo listo para asumir la Presidencia. Durante una conferencia la tarde de este lunes 10 de junio en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum adelantó que será la próxima semana cuando dé a conocer a los miembros de su gabinete, con lo que se definirá quienes asumirán las conversaciones con cada una de las dependencias de Gobierno para la transición. Al momento el único confirmado para el gabinete de Claudia Sheinbaum es Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el próximo sexenio. Por otro lado, señaló que en su reunión con López Obrador acordaron que las reformas que integran el llamado plan C, entre las que destacan las modificaciones al Poder Judicial, se discutan ampliamente en parlamentos abiertos con expertos y sectores involucrados en el tema, antes de su votación en el Congreso. Agregó que el Presidente aceptó incluir en el paquete de reformas los dos programas sociales que ella planteó durante su campaña presidencial, para otorgar una pensión a mujeres de 60 a 64 años y entregar becas a alumnos de educación básica, desde preescolar hasta secundaria. Asimismo, le planteó al mandatario federal modificaciones a la Ley del ISSSTE de 2007 y una reforma para reafirmar la no reelección. Entre las propuestas del llamado Plan C, se encuentran: Reducir la Cámara de Diputados de 500 a 300 integrantes y el Senado de 128 a 64 representantes eliminando a los legisladores plurinominales Suprimir al INE y desmantelar su estructura en todo el país El proyecto prevé cambios a 18 artículos de la Constitución y plantea la designación por voto popular de siete consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y siete magistrados del Tribunal Electoral. Fuente: Latinus Foto: Internet
- “El cultivo de alimentos en el desierto”: Luis Manuel Guerra
Martes 11 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre el cultivo de alimentos en el desierto.
- “Desde febrero reportamos la falta de personal, necesidades de docentes y mejoras en la infraestructura”: Vania Gutiérrez
La directora del CBTIS 256 señaló que esta situación, en aquel mes los llevó a realizar un paro de labores Martes 11 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es el estado de la educación al finalizar el ciclo escolar en Los Cabos?”, la directora del CBTIS 256, Vania Gutiérrez señaló que desde el mes de febrero pasado tienen la necesidad de más personal docente en la institución, además de que carecen de infraestructura para atender la demanda escolar, una situación que en aquel mes los llevó a realizar un paro de labores. Dijo que el paro se levantó una semana después ya que autoridades estatales y municipales se comprometieron a apoyar, pero hasta el momento no se les ha atendido. Mencionó que, a consecuencia de esto, este semestre que viene habrá menos grupos: “una totalidad de 400 alumnos para nuevo ingreso cuando la demanda es de casi el doble”. Entre las necesidades que tienen son aulas, así como una techumbre en su cancha. Externó que los padres de familia dan aportación cada semestre, pero eso es para mantenimiento del plantel.
- “La necesidad que más externan los jóvenes es que haya más opciones en cuanto a universidades”: Maestra María Elisa Carrillo Calderón
La directora del COBACH 02 explicó de qué manera se está trabajando con los estudiantes para que no resultaran afectados con los días que duró la huelga Martes 11 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es el estado de la educación al finalizar el ciclo escolar en Los Cabos?”, la directora del COBACH 02, la Maestra María Elisa Carrillo Calderón explicó de qué manera se está trabajando con los estudiantes para que no resultaran afectados con los días que duró la huelga: “no se tuvo problema, cuando terminó la huelga los maestros se pusieron a calificar para que si hubiera algo que aclarar se hiciera en estos días”. Dio a conocer que el día 26 de junio es la clausura. Señaló que tienen capacidad para 1,080 alumnos. Con relación al nuevo ingreso de estudiantes dijo que se repartieron 500 fichas, pero solo tienen capacidad para 360 alumnos. Enfatizó que la mayor cantidad de estudiantes que egresan de estos planteles van al Ites. La necesidad que más externan los jóvenes que aquí estudian es que haya más opciones en cuanto a universidades. Comentó que solo un 1 por ciento no termina pero más por cambio de residencia.
- “Luego de que terminara la huelga, se harán unos ajustes para minimizar la afectación entre los estudiantes”: Lic. Ramón Núñez Márquez
El director general del COBACH en Baja California Sur señaló que casi tres semanas fueron las que estuvieron en huelga, pero el viernes llegaron a un acuerdo con autoridades y ya ayer lunes regresaron a actividades en los 11 planteles de toda la entidad Martes 11 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es el estado de la educación al finalizar el ciclo escolar en Los Cabos?” este día a nivel preparatoria, el director general del COBACH en Baja California Sur, el Lic. Ramón Núñez Márquez habló sobre la huelga que terminó ayer en los 11 planteles del estado. Señaló que casi tres semanas fueron las que estuvieron en huelga, pero el viernes llegaron a un acuerdo con autoridades y ya ayer lunes regresaron a actividades en los 11 planteles de toda la entidad. Mencionó que se harán unos ajustes para minimizar la afectación entre los estudiantes. Detalló que el año pasado crecieron en el plantel de Las Palmas en Cabo San Lucas y probablemente este año sean otros subsistemas: “el gobierno del Estado está trabajando en temas de cobertura”. Puntualizó que este sábado 15 se aplicarán los exámenes de admisión en los Colegios de Bachilleres.
- Se proyectan los primeros resultados de las elecciones europeas
Luego de 4 días y con la participación de cerca de 373 millones de votantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea Lunes 10 de junio de 2024. Con cerca de 373 millones de votantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea -que por primera vez incluyen a jóvenes de 16 y 17 años-, se convierte este en el mayor ejercicio democrático multiestatal del mundo. Los resultados determinan qué 720 diputados al Parlamento Europeo deliberarán sobre la legislación de la UE durante los próximos cinco años. Tras cuatro días de votaciones, los sondeos más recientes pronostican en Alemania una derrota histórica de Scholz y una victoria holgada de los conservadores, mientras que en Francia las proyecciones a pie de urna han provocado un terremoto político. El presidente Emmanuel Macron, barrido por su rival, Marine Le Pen, ha decidido disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas para el 30 de junio. En Países Bajos, donde se votó el jueves, los sondeos a pie de urna sugieren que el Partido por la Libertad de Geert Wilders obtendrá siete escaños, lo que confirma el giro hacia los partidos euroescépticos de derechas pronosticado por encuestas anteriores. Los sondeos de opinión sugieren que la extrema derecha ocupará el primer lugar en los principales países. Una de las primeras tareas de los diputados europeos será aprobar al candidato para dirigir la Comisión Europea, cuya presidenta en funciones, Ursula von der Leyen, espera asegurarse un segundo mandato y compite contra otros 4 candidatos. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- INE confirma voto mayoritario en favor de Morena para el Congreso
En agosto se definirán los porcentajes finales de posibles mayorías relativas Lunes 10 de junio de 2024. Ciudad de México.- La Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Suárez, presentó al Consejo General los resultados de los cómputos de entidad federativa y de circunscripción plurinominal correspondientes a la elección de Senadurías por el principio de mayoría relativa y Senadurías por el principio de representación proporcional. También fue presentado el cómputo de cada circunscripción plurinominal de la votación de Diputaciones por el principio de representación proporcional. En ambos casos confirmó que la ciudadanía otorgó el voto mayoritario a Morena y sus aliados con respecto de los partidos de la oposición. Será hasta el 23 de agosto que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral distribuya los espacios exactos que le corresponderán a cada partido, una vez que concluya la etapa de impugnaciones legales al proceso. Finalmente, se confirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no logró el 3% de las preferencias electorales para mantenerse como opción política a nivel nacional, por lo que se procederá a su liquidación. Fuente: El Universal Foto: Internet
- “Se vive un ambiente de incertidumbre en la economía”: Gabriela Gutiérrez
Lunes 10 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez habló de la caída del peso frente al dólar desde las elecciones y por la posible pérdida de contrapesos en el gobierno.
- “Los aprendizajes en los estudiantes no se llegarán al 100 por ciento en este ciclo escolar”: Jorge Ernesto Servín
El director municipal de Educación dijo que las cinco semanas atrasaron un poco lo que se tenía proyectado en el cierre educativo Lunes 10 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es el estado de la educación al finalizar el ciclo escolar en Los Cabos?”, el director municipal de Educación, Jorge Ernesto Servín mencionó que los aprendizajes en los estudiantes no se llegarán al 100 por ciento en este ciclo escolar: “las cinco semanas atrasaron un poco lo que se tenía proyectado en el cierre educativo”. Dijo hay muchas áreas de oportunidad en las que se pueda mejorar en el tema de la educación en el municipio. Explicó que si se necesitan más espacios educativos y tener una planeación en lo que venga: “el año pasado hubo un déficit de espacios en el nivel medio superior”. Comentó que en secundaria y prepa es donde hay más deserción escolar. Señala que tras dar becas esta deserción ha disminuido.
- “Se puso en marcha un programa emergente para recuperar el tiempo que se perdió por el paro magisterial”: Maestro José María Hernández Manríquez
El Director de educación básica de la SEP en BCS señalo que en la entidad hay una matrícula de 153 mil estudiantes en nivel básico Lunes 10 de junio de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cuál es el estado de la educación al finalizar el ciclo escolar en Los Cabos?”, el Director de educación básica de la SEP en BCS, el Maestro José María Hernández Manríquez, señalo que se puso en marcha un programa emergente para recuperar el tiempo que se perdió en las semanas que duró el paro de maestros y así priorizar los aprendizajes de los estudiantes. Detalló que en la entidad hay una matrícula de 153 mil estudiantes en nivel básico: “casi 75 mil están en Los Cabos”. Mencionó que tras el paro del magisterio que duró cinco semanas se acordó implementar un programa emergente para poder recuperar el tiempo y priorizar los aprendizajes de los estudiantes. Por otro lado, dio a conocer que se construirán dos primarias y una secundaria en Los Cabos. Dijo que el 16 de julio es el último día de clases de este ciclo escolar. Mientras que el inicio del próximo ciclo 2024-2025 será el 26 de agosto.















