Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Primer vuelo comercial regular internacional
25 de agosto de 1919 Nace la industria aérea mundial Aeroplano civil Havilland DH.16 Ruta: Londres (Hounslow Heath, cerca de lo que hoy es Heathrow) → París (Le Bourget). Pasajeros: 2 ( además de la carga de correo ). Duración del vuelo: unas 2 horas y 15 minutos. Precio del billete: 21 libras de la época ( equivalente a varios miles de euros h oy). Este vuelo marcó el inicio de los servicios regulares internacionales de aerolíneas comerciales, dando paso a lo que hoy conocemos como la industria aérea mundial. 1920: Se abren las primeras rutas aéreas regulares en Estados Unidos y Sudamérica. 1924: Fundación de Imperial Airways en Reino Unido, primera gran aerolínea internacional. 1927: Nace Pan American Airways (Pan Am), que conecta EE. UU. con Latinoamérica. 1930: Se introducen los primeros aviones comerciales metálicos y más seguros, como el Ford Trimotor. 1933: El Douglas DC-1 y luego DC-3 revolucionan la aviación: mayor velocidad, autonomía y capacidad (el DC-3 será la columna vertebral de la aviación comercial en los años 30-40). 1939: Primer vuelo transatlántico regular de pasajeros en hidroavión de Pan Am, entre Nueva York y Marsella. 1944: Convenio de Chicago que establece normas internacionales y crea la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). 1946: Primeros vuelos comerciales regulares transatlánticos con aviones de hélice (Lockheed Constellation). 1952: El Havilland Comet se convierte en el primer avión comercial a reacción en servicio. 1958: El Boeing 707 inaugura la era de los jets en vuelos transatlánticos (Pan Am, Nueva York–París). 1970: El Boeing 747 inicia la era de los “jumbos”, aumentando masivamente la capacidad de pasajeros. 1976: Entrada en servicio del Concorde , primer avión supersónico comercial (Londres/París– Nueva York). 1981: Se presenta el Boeing 767, pionero en el uso de cabina digital (“glass cockpit”). 2007: Primer vuelo comercial del Airbus A380 , el avión de pasajeros más grande del mundo. 2020: La pandemia de COVID-19 provoca la mayor crisis en la historia de la aviación comercial. 2020: Avances hacia la aviación sostenible: biocombustibles, aviones eléctricos e híbridos en desarrollo. F . S.
- Con el respaldo del XV Ayuntamiento pescadores de Los Cabos representan a México en el Mundial de Pesca Deportiva en Francia
Los Cabos, B.C.S.- Con total apoyo y la motivación del XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, un equipo conformado por pescadores de este municipio se encuentran en Francia para participar y representar al selectivo mexicano en el Mundial de Pesca Deportiva. Al respecto, el titular de la Dirección Municipal de Pesca en Los Cabos, Juan Javier García Davis, detalló que son seis los pescadores cabeños que representan a México en este circuito mundial; dos de ellos estarán conforman el equipo A junto a dos pescadores más del estado Sinaloa, mientras que el equipo B está integrado por cuatro hombres del mar del municipio de Los Cabos. Asimismo, resaltó que este domingo 24 de agosto se realizó el registro oficial de todas las federaciones que estarán compitiendo en el Mundial de Pesca Deportiva, el cual estará realizándose del lunes 25 al jueves 28 de agosto. “La especie a capturar es atún, es una modalidad de pesca y libera, los equipos que hagan más puntos serán los ganadores. En este mundial participan 28 países de diferentes partes del mundo, cada uno con dos equipos, a medida que la competencia se esté desarrollando estaremos informando sobre la participación y resultados del equipo de México que está conformado por pescadores de Los Cabos”, acentuó. De esta manera, García Davis recalcó el apoyo y la confianza otorgada por el presidente municipal Christian Agúndez, además de puntualizar en los mejores deseos para que los resultados sean exitosos en esta competencia mundial.
- Dos de los hitos más importantes de Thomas Alva Edison coincidieron en la misma fecha…
24 de agosto: en 1879 y 1891 Primero su teléfono y después el kinetógrafo Con 12 años de diferencia obtuvo las patentes el mismo día No hay evidencia de que el inventor buscara deliberadamente esa fecha, pero la coincidencia simbólica quedó marcada como un día de grandes presentaciones y patentes en su trayectoria. Ambos inventos están relacionados con la comunicación humana: uno transmitía la voz a distancia, el otro capturaba y reproducía imágenes en movimiento. En 1879 consolidó el avance de las telecomunicaciones con su transmisor de carbón para su teléfono obteniendo la patente. Aunque el teléfono había sido inventado unos años antes por Alexander Graham Bell (1876), su dispositivo tenía problemas de volumen y claridad. Edison trabajó en perfeccionarlo y desarrolló el transmisor de carbón granulado, que permitía convertir las vibraciones de la voz en variaciones más potentes de corriente eléctrica. El transmisor fue el gran salto que lo convirtió en una herramienta práctica para la comunicación. Ese avance fue clave porque permitió que la voz viajara a distancias mucho más largas sin perder claridad. Hizo viable la explotación comercial del teléfono. Su sistema de transmisión se convirtió en el estándar usado durante casi un siglo, hasta la llegada de tecnologías más modernas. En 1891 revolucionó el nacimiento del cine con la patente del Kinetógrafo. . Edison trabajaba en su laboratorio de West Orange, Nueva Jersey, junto con su asistente William Kennedy Laurie Dickson , quien fue clave en el desarrollo técnico. El invento estaba pensado para acompañar al Kinetoscopio, un visor individual que permitía ver las películas grabadas. Características Utilizaba película fotográfica de 35 mm en rollo, perforada en los bordes para avanzar de manera uniforme. Registraba imágenes en secuencia rápida, creando la ilusión de movimiento. Fue la primera cámara diseñada específicamente para el cine, distinta de la fotografía. Impacto histórico Marcó el nacimiento de la cinematografía moderna en Estados Unidos. Inspiró el trabajo de los hermanos Lumière en Francia, quienes perfeccionaron el invento con el Cinématographe en 1895, permitiendo la proyección colectiva. Abrió la puerta a la industria cinematográfica, primero con funciones en kinetoscopios individuales y después en salas de proyección. Edison consolidó con esa patente el paso de la fotografía al cine. F. S.
- Rauw Alejandro será honrado con el Premio a la Herencia Hispana
El reconocimiento celebra sus “contribuciones innovadoras a la música latina y su papel para dar forma a su futuro global” La Fundación Herencia Hispana anunció el miércoles que el artista puertorriqueño será galardonado con el Latin Grammy, será homenajeado en el Teatro Warner en Washington, el 4 de septiembre. “Rauw Alejandro representa la esencia del Premio Visión: audaz en su creatividad, con una visión global y auténtico en cada paso que da”, expresó Antonio Tijerino, presidente y director general de la Fundación Herencia Hispana (HHF por sus siglas en inglés). “Su trabajo no solo es música, es un movimiento que reafirma lo que los artistas latinos significan para el mundo”. Además de que próximamente obtendrá el galardón, el artista reveló el título de su nuevo álbum: Cosa Nuestra: Capítulo 0 . El proyecto expresa el orgullo del cantante por representar a Puerto Rico y al Caribe a través de su trabajo. “ Cosa Nuestra ha sido mi forma de representar mi isla, mi cultura y mi gente, estén donde estén. Cada detalle, los beats , los visuales, los bailes, refleja parte de nuestras raíces puertorriqueñas y nuestra unión con otras culturas hermanas, porque desde hace mucho hemos marcado la historia de la música”. Este disco es el quinto álbum quinto de estudio, lanzado en noviembre de 2024 y clasificado como No. 1 en la lista de Los Mejores Álbumes de Música Latina de 2024 según Billboard .
- Origen del Síndrome de Estocolmo
23 de agosto de 1973 Sucedió en el atraco al Kreditbanken de Norrmalmstorg, en Estocolmo (Suecia) Jan-Erik Olsson, experto en abrir cajas de seguridad y en explosivos. Durante seis días, el delincuente Olsson armado con una metralleta, dispara contra el techo y toma como rehenes a cuatro empleados del banco (tres mujeres y un hombre). Lo sorprendente fue que, durante el cautiverio, las víctimas desarrollaron un fuerte vínculo emocional con su captor, llegando incluso a defenderlo después de ser liberados y a mostrarse desconfiados hacia la policía. Unos días más tarde, el negociador principal, el psiquiatra Nils Bejerot que colaboraba con la policía en aquel operativo, acuñó el término “ Síndrome de Estocolmo ” para describir este fenómeno psicológico en el que las víctimas generan sentimientos positivos —incluso de protección o amor— hacia sus secuestradores, como una estrategia de supervivencia ante una situación extrema de amenaza. La causa de su conducta irracional, aseguró, era un síndrome psiquiátrico al que llamó Norrmalmstorg. Así nació el síndrome de Estocolmo, que adoptó el nombre de la ciudad, no de la plaza sueca. Desde entonces, el término se popularizó en criminología, psicología y cultura popular, aunque algunos expertos señalan que se usa de manera excesiva o poco rigurosa en ciertos contextos. "Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de matarla, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar, ir al baño sin permiso. Hacerlo es un riesgo, así que acepta que su captor es quien le da la vida, como lo hizo su madre", explicaba después el psiquiatra Frank Ochberg , quien definió el síndrome para el FBI y Scotland Yard en la década de 1970. 24 de agosto El secuestrador exigió dinero, un auto y que le trajeran al banco a un amigo, Clark Olofsson, un criminal muy conocido que estaba cumpliendo una condena. La policía acepta y lo lleva al banco, pensando que ayudaría a negociar, pero en realidad los rehenes se sienten más unidos a ambos delincuentes. 25-26 de agosto Durante el encierro, los rehenes comienzan a mostrar afecto y solidaridad hacia sus captores. Una rehén llega a decir que temía más a la policía que a Olsson. Se crea un vínculo de dependencia emocional. 28 de agosto Tras seis días de cautiverio, la policía lanza gas lacrimógeno dentro del banco. Los rehenes son liberados ilesos. Sorprendentemente, defienden a sus secuestradores y se niegan a testificar contra ellos. Septiembre El psiquiatra sueco Nils Bejerot , asesor de la policía durante la crisis, define este fenómeno como “ Síndrome de Estocolmo” , aludiendo a la ciudad donde ocurrió el caso. Década de 1970 en adelante El término se populariza en criminología, psicología y medios de comunicación, aplicándose a casos de secuestro, maltrato doméstico o relaciones de poder donde la víctima desarrolla apego hacia el agresor. Actualidad El síndrome sigue siendo usado, aunque algunos especialistas lo consideran más como una metáfora mediática que como un diagnóstico clínico reconocido. Relación entre el Síndrome de Estocolmo y el caso de Patty Hearst Patty Hearst ya unida al grupo armado El caso de Patty Hearst es uno de los ejemplos más famosos asociados al síndrome, aunque los especialistas siguen debatiendo si realmente lo padeció. Secuestro (4 de febrero de 1974) Patty Hearst , nieta del magnate de la prensa William Randolph Hearst y heredera de la fortuna de una familia dueña de un periódico californiano, fue secuestrada en California por el grupo armado Ejército Simbiótico de Liberación (SLA). Tras meses en cautiverio, se unió a ellos en un robo. Finalmente fue capturada y en el juicio, sus abogados usaron el síndrome de Estocolmo para defenderla. Cautiverio y adhesión al SLA Durante semanas fue mantenida en condiciones de encierro, sometida a amenazas y adoctrinamiento. Tiempo después apareció en fotos armada y participando en un robo de banco junto al SLA. Interpretación como “Síndrome de Estocolmo” La defensa de Hearst en su juicio argumentó que su aparente colaboración con los secuestradores se debía a un estado psicológico similar al descrito en Estocolmo: como mecanismo de supervivencia. Debate Para algunos psiquiatras, Hearst es un ejemplo clásico de este síndrome. Para otros, en cambio, no fue un verdadero caso de Síndrome de Estocolmo, sino una combinación de coerción, lavado de cerebro y supervivencia. En 1976 fue condenada a prisión, pero en 2001 recibió el indulto presidencial de Bill Clinton. El caso de Hearst popularizó internacionalmente el término, convirtiéndolo en un fenómeno cultural mucho más conocido en medios, cine y criminología. La expresión ha pasado a formar parte del lenguaje cotidiano. F. .S
- Publica Norma Piña informe final; elogia reforma de Zedillo
Este informe fue un requerimiento establecido por el Pleno de la Corte Viernes 22 de agosto de 2025 Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), publicó el informe final de su gestión, que sólo duró dos años y ocho meses de los cuatro para los que fue electa en enero de 2023. El documento se inicia con una defensa de la reforma judicial del expresidente Ernesto Zedillo, quien en 1994 transformó a la Corte a un tribunal Constitucional con autonomía respecto del Ejecutivo y asignó la administración del PJF al Consejo de la Judicatura Federal. Este informe fue un requerimiento establecido por el Pleno de la Corte en el acuerdo general para el cierre de su actual integración, y en sus 563 cuartillas, no se hacen críticas a la reforma de Morena para renovar al Poder Judicial, pero sí se advierte de algunas dificultades operativas y programas que quedarán inconclusos. La ministra recordó que, en junio, concluyó la extinción de seis fideicomisos de la Corte, que entregaron al Gobierno 7,508 MDP y que el tribunal tiene 3,722 plazas laborales, algunas de las cuales podrían desaparecer porque sólo habrá nueve Ministros, en vez de once.
- Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU
Ha realizado actos consecutivos relacionados con temas policiales y militares, en los que proyecta el mensaje de que Venezuela está tranquila y lista para defender su soberanía Viernes 22 de agosto de 2025 El presidente venezolano convocó a una jornada nacional de alistamiento de la Milicia Bolivariana para este fin de semana, 23 y 24 de agosto, en respuesta directa al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, donde se encuentran tres buques destructores, submarinos, aeronaves y más de cuatro mil marines. El proceso se llevará a cabo en cuarteles, unidades militares, plazas Bolívar y bases populares de defensa integral, con la intención de registrar a todos los milicianos, reservistas y ciudadanos que deseen incorporarse al llamado Plan Nacional de Soberanía y Paz. Maduro sostuvo que se trata de una medida “necesaria y oportuna” frente a lo que calificó como amenazas de “imperialismo criminal” y reiteró que Venezuela “quiere paz, pero está dispuesta a defender su soberanía”. El anuncio ocurre pocos días después de que el mandatario activara un plan especial para movilizar, según él, a más de 4,500,000 milicianos en todo su país, luego de que Washington incrementara la recompensa por su captura a 50 MDD y lo acusara de mantener nexos con el narcotráfico. El gobierno venezolano, respaldado por mandos militares y dirigentes como Diosdado Cabello, ha denunciado que las acciones estadounidenses forman parte de una “guerra psicológica” destinada a desestabilizar al país. Mientras tanto, el Pentágono sostiene que el operativo naval obedece a tareas de interdicción contra cárteles de drogas en la región, de los que, señala Washington, Maduro, Cabello y otros miembros del gobierno Venezolano, son líderes.
- Exonera el INE a Pío López Obrador por dinero en sobres
A pesar de que el organismo contaba con los videos difundidos por un medio de comunicación en el 2020 Viernes 22 de agosto de 2025 Tras cinco años de investigaciones, el Instituto Nacional Electoral no encontró pruebas contundentes para determinar que hubo financiamiento ilícito a Morena entre el 2015 y 2018, en el que se involucró a Pío López Obrador. En los videos se observa a David León, en ese momento funcionario del Gobierno federal y miembro del Partido Verde, entregar un sobre al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente a la difusión del material, David León publicó en redes una declaración en la que reconoce la entrega de dinero para apoyos partidistas. Sin embargo, cuando el INE requirió directamente a León explicar su publicación en redes sociales, éste se negó. También lo hizo Pío López Obrador.
- Violencia en Colombia: ‘ataques coordinados’ dejan 13 personas fallecidas en Cali y Antioquia
Las autoridades locales han calificado los hechos como “acciones coordinadas de alto impacto”, que podrían estar vinculadas a grupos armados ilegales Viernes 22 de agosto de 2025 Colombia registró una jornada violenta, cuando en Antioquia un helicóptero Black Hawk de la policía, que participaba en labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi, fue derribado, dejando como saldo 12 efectivos muertos y ocho heridos. Horas después, en Cali, un camión cargado de explosivos explotó en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. El atentado causó al menos seis fallecidos y alrededor de 50 heridos, además de daños en viviendas cercanas y locales comerciales El gobierno del presidente Gustavo Petro atribuyó ambos ataques a disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, así como también al Clan del Golfo. En respuesta, se decretó el estado de conmoción interior por 90 días para restablecer el orden público y se solicitó a instancias nacionales e internacionales, incluido el apoyo de la Corte Penal Internacional, iniciar procesos por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad Ante la escalada de violencia, el presidente Petro pidió que los grupos armados responsables sean catalogados como organizaciones terroristas. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 200 MDP colombianos por información que permita anticipar y evitar nuevos atentados.
- Condiciones e indicadores educativos rumbo al regreso a clases 2025 en Los Cabos
Viernes 22 de agosto de 2025 En su análisis de este viernes, la maestra Margarita Díaz, presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, habló sobre las condiciones que existen para el regreso a clases y los indicadores de la calidad educativa en el municipio.
- "Tribunal avala elección judicial pese a violaciones de ley": Dr. Enrique Cárdenas
Viernes 22 de agosto de 2025 En su análisis de este viernes, se refirió al fallo del tribunal electoral que avaló la elección del poder judicial celebrada el pasado 1 de junio. En ese sentido, mencionó que se deja de lado una elección que a todas luces ha violado las leyes.
- Jesse & Joy arrancan El Despecho Tour en Nueva York
Su primer concierto arranca con emotivo mensaje dirigido a los inmigrantes y los mariachis Jesse & Joy arrancaron el sábado (16 de agosto) su gira mundial con un concierto sold out en el teatro Brooklyn Paramount en Nueva York, donde deleitaron a un público mayormente latino. El dúo pop mexicano de los hermanos Huerta, hicieron un recorrido por las canciones más populares de su repertorio, que sus fieles seguidores corearon de principio a fin a todo pulmón. Como sorpersa, a la mitad de concierto apareció en el escenario el grupo Mariachi Aventurero NY para acompañar a Joy en un popurrí ranchero que incluyó “Si no te hubieras ido” de Marco Antonio Solís, “Caray” de Juan Gabriel y el clásico popularizado por Vicente Fernández “Volver, volver”. Después, los hermanos presentaron el éxito 'Un besito más', dedicada su padre quien falleció tiempo atrás. Seguido de esto, compartieron un mensaje con el público. “Hace muchos años, alguien nos dijo que compartía la misma historia. Mi hermano y yo le dimos el pésame, le dijimos, ‘Sentimos mucho tu pérdida’. Y nunca voy a olvidar cuando esta persona me dijo: ‘Mi papá todavía vive, pero lo deportaron’”, dijo Joy conteniendo lágrimas. “Siempre vamos a estar parados del lado de nuestra gente, pero sobre todo, vamos a estar parados del lado correcto de la historia. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que somos parte de ustedes, y que mientras tengamos un micrófono vamos a alzar la voz. Esta noche, como todas las noches, vamos a recordar a nuestro papá aquí en el escenario, pero también queremos recordar a toda la gente que está viviendo momentos muy difíciles y saber que la vida de alguna manera encuentra su lugar”. El más reciente álbum Lo Que Nos Faltó Decir , lanzado en mayo es un testimonio de su experiencia al ser criados en México y Estados Unidos. El álbum es una rica mezcla de estilos musicales como pop en español, regional mexicano, canción de autor y soul. 'El Despecho Tour' visitara países en América Latina, Estados Unidos y Canadá finalizando el año próximo. Los boletos están disponibles en la página oficial de Jesse y Joy.















