¡Adiós a la ceguera! Un pequeño implante ocular ayuda a las personas a restaurar su visión y leer de nuevo
- Fernando Romero
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura
Un pequeño implante ocular electrónico llamado PRIMA, desarrollado con IA, logra que el 84% de pacientes con ceguera recuperen su visión
Viernes 23 de octubre de 2025

Una investigación revolucionaria realizada por Stanford Medicine ha devuelto la esperanza a personas que habían perdido la visión central por degeneración macular, una enfermedad ocular que afecta principalmente a adultos mayores.
El avance consiste en un implante ocular llamado PRIMA, un diminuto chip inalámbrico que se inserta directamente en el ojo y trabaja en conjunto con unas gafas inteligentes. Estas gafas capturan imágenes del entorno y las proyectan como pulsos de luz infrarroja sobre el chip, que a su vez estimula las células aún activas de la retina para enviar señales al cerebro.
El resultado es asombroso: varias personas que habían perdido la capacidad de leer pudieron volver a hacerlo gracias a esta tecnología. En las pruebas clínicas, la mayoría de los participantes lograron identificar letras y palabras con suficiente precisión como para leer frases completas. Este avance representa una combinación fascinante de biotecnología y neurociencia aplicada, y marca un antes y un después en la medicina visual.
Lo más emocionante es que no se trata de una promesa lejana: como ya lo escuchamos se han hecho ensayos exitosos con humanos, lo que abre la puerta a nuevas formas de restaurar la visión en casos que antes se consideraban irreversibles. Sin duda, una de esas noticias que nos recuerdan cómo la ciencia puede cambiar vidas de formas sorprendentes.






















