Betania: hogar de María, Marta y Lázaro, última casa acogedora de Jesús.
- Fernando Swain
- 12 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr
“Era un lugar donde solía ser recibido para cenar como uno más de la familia” (Lucas 10:38-42).

El antiguo nombre Betania puede interpretarse como una simplificación de Bet Hananya, la casa de un tal Ananías no especificado. Fue durante el periodo bizantino cuando el nombre de la localidad se sustituyó por el de aldea de Lázaro, del que procede el actual nombre árabe al-Azariya, hoy conocida como Al-Maghtas.
Por otro lado, significa "casa de higos" o "casa de aflicción" en hebreo. Este último significado evoca el sufrimiento y la muerte que Jesús pronto experimentaría en Jerusalén. Además, la resurrección de Lázaro en Betania resalta la esperanza de resurrección y vida eterna para quienes creen en Jesús.
En la Biblia, Betania tiene un significado espiritual relacionado con la acogida y la amistad.
La noche previa al Domingo de Ramos marca el inicio de los eventos de la Semana Santa, y aunque los Evangelios no ofrecen un relato detallado específico de lo que ocurrió exactamente esa noche, sí hay algunos elementos que se pueden deducir por contexto.
Según la tradición cristiana y los relatos evangélicos, Jesús ya había llegado a Betania (un pequeño pueblo cerca de Jerusalén) unos días antes del Domingo de Ramos.
Según el Evangelio de Juan (Juan 12:1), Jesús llegó a Betania seis días antes de la Pascua, y allí fue hospedado por Lázaro, Marta y María.
La noche del sábado se cree que Jesús pasó la noche en Betania. En ese contexto, podría haber estado cenando con sus amigos y descansando antes de su entrada triunfal a Jerusalén.
En Juan 12:2-8 se relata una cena en su honor, durante la cual María ungió los pies de Jesús con perfume, un acto que simboliza devoción y anticipa su sepultura.
La noche anterior, Jesús probablemente estuvo compartiendo con sus discípulos y amigos cercanos, en un ambiente íntimo y tranquilo, justo antes de su entrada pública y simbólica a Jerusalén al día siguiente, donde sería recibido como un rey.
Comments