“En La Paz, 2.2 personas de cada diez, se siente inseguro, mientras que en Los Cabos, 2.3 de cada diez”: Aracely Alvarado Avendaño
- Noticias Cabo Mil
- 29 feb 2024
- 2 Min. de lectura
La coordinadora de INEGI en BCS, habló en torno a los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada del 27 de noviembre pasado, al 15 de diciembre
Jueves 29 de febrero de 2024.

Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la coordinadora de INEGI en BCS, Aracely Alvarado Avendaño, habló en torno a los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada del 27 de noviembre pasado, al 15 de diciembre.
Dijo el objetivo de ésta, es generar información en torno a la percepción que tiene la población sobre la seguridad.
En el último levantamiento dijo que en lo que corresponde a BCS el porcentaje que consideró que vivir en su ciudad es inseguro en La Paz fue de 22.4 y Los Cabos con el 23.2%: “es un porcentaje muy bajo con respecto a otras ciudades en donde casi toda la población, nueve de cada diez se siente inseguro, mientras aquí, en La Paz es 2.2 personas de cada diez y en Los Cabos 2.3 de cada diez”.
Sobre los lugares en donde se sienten inseguros, en espacios físicos en Los Cabos los tres sitios más inseguros fueron cajeros automáticos en vía pública, le sigue el transporte público y el banco.
En la ciudad de La Paz el 39% dijo sentirse seguro y que seguirá igual la ciudad y el 24% que mejorará.
En tanto que en Los Cabos 36.9 opinó que seguirá igual de bien y el 26.1 dice que mejorará la situación.
Señaló que aparte de esta encuesta que se hace trimestral, está la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad que se hace anual.
Finalizó diciendo que por lo pronto se está realizando un censo económico por lo que están visitando los establecimientos en la entidad.
20240229 TEMA DEL DÍA
Comentarios