Reciclar podría ser una solución a un problema de basura espacial
- Noticias Cabo Mil

- 15 jul
- 1 Min. de lectura
Martes 15 de julio de 2025

Un grupo de profesionales argentinos integrantes del equipo NBRaINS, de la empresa Benito Roggio ambiental (BRa), resultó uno de los ganadores de la primera fase del LunaRecycle Challenge, una competencia organizada por la NASA que busca soluciones innovadoras para saber qué hacer con los residuos que generan los astronautas.
El objetivo, según explicó la propia agencia espacial, es “reciclar los desechos y convertirlos en productos que puedan usarse para actividades científicas y de exploración fuera del planeta, de modo que pocos o ningún desperdicio deba regresar a la Tierra”.
Ellos presentaron un dispositivo capaz de reciclar polietileno y guantes de nitrilo, dos materiales comunes en entornos espaciales, para transformarlos en filamentos de impresión 3D. Con esos filamentos, los astronautas podrían fabricar objetos de uso cotidiano en una base lunar, sin depender de nuevos envíos desde la Tierra.
Entre más de 1200 proyectos provenientes de 86 países, el equipo argentino fue uno de los 17 seleccionados y el único de Latinoamérica.
La elección de su proyecto en el LunaRecycle Challenge no solo fue un reconocimiento internacional, sino también una validación de su modelo de innovación aplicada.
Ahora, competirá en la fase final del concurso Desafío LunaRecycle.






















Comentarios