top of page

Fiestas San José del Cabo 2025: Tradición e Historia

Jueves 20 de marzo de 2025.


ree

Los Cabos, BCS.- San José del Cabo, fundado en 1730 como una misión jesuita, ha sido un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan.


Originalmente la misión se ubicó cerca del estero, pero debido a problemas de higiene, se trasladó a su actual ubicación en el centro del pueblo. En este lugar se construyó la emblemática Iglesia de San José, que hoy día es el corazón de las festividades.


Habla el Padre Juan Gómez, Párroco de la Misión de San José…


"No se tiene certeza de cuando exactamente comenzaron las fiestas patronales así como tal pero con toda seguridad desde el momento en que se funda el pueblo la misión cada 19 de marzo se rendía un homenaje a San José el patrono de la comunidad, con el tiempo y los cambios y adecuaciones culturales se van transformando esas festividades, cuenta mucho el que han sido diversos grupos religiosos que han estado al frente de la comunidad…".


La celebración en honor a San José tiene sus raíces en los primeros pobladores de la región, quienes trajeron consigo la fe católica y la devoción al santo.


Y aunque no hay registros exactos de cuándo comenzaron las festividades en honor a San José lo más probable es que surgieran a finales del siglo XIX o principios del XX, cuando la sociedad ya estaba más consolidada y contaba con las condiciones necesarias para organizar una celebración estructurada.


Habla el cronista Gabriel Fonseca…


"En sus inicios, las Fiestas Patronales estaban fuertemente ligadas a la religión. La comunidad se reunía para celebrar misas, procesiones y actividades litúrgicas en honor a San José, el santo patrono de la ciudad. Alrededor de estos eventos religiosos, la festividad comenzó a crecer con la integración de verbenas populares, juegos tradicionales y bailes. Una de las actividades más esperadas era la coronación de la Reina de las Fiestas, así como el desfile de carros alegóricos, que representaban pasajes históricos y culturales de la región. Las celebraciones tenían un carácter comunitario y participativo, donde las familias y los comerciantes locales jugaban un papel clave en el desempeño de estas fiestas…".


Desde su fundación, San José del Cabo ha sido testigo de esas transformaciones tanto sociales como económicas.


Originalmente, las fiestas eran locales y se celebraban en un ambiente más íntimo, donde la comunidad participaba activamente en todas las actividades.


Escuchemos al cronista Gabriel Fonseca…


"En esos primeros años, la comunidad josefina organizaba las fiestas de manera autogestiva, formando comités que trabajaban durante todo un año en la planeación de los festejos. Uno de los elementos más representativos de esa época era la elección de la Reina de las Fiestas, que se realizaba mediante una recaudación de fondos, asegurando que la ganadora cumpliera con los valores de la comunidad…".

 

Con el paso de los años, las festividades comenzaron a atraer más visitantes, lo que dio lugar a una expansión de los eventos.

 

Si bien la base religiosa y cultural sigue siendo la misma, las transformaciones sociales y económicas de la región han influido de manera importante en ésta celebración. La llegada del turismo a Baja California Sur en las últimas décadas ha sido uno de los factores más determinantes en este cambio.

 

Habla el Padre Juan Gómez, Párroco de la Misión de San José…

 

"El perfil religioso creo que continúa, pues es normal mezclarse de pronto con las festividades del pueblo, de pronto puede bajar un poco y pues es un problema el que el templo este precisamente en el centro, en una zona comercial, de restaurantes, que no hay estacionamientos y eso queramos o no pues influye para que de pronto pues mucha gente se la piensa para venir, sobre todo la gente mayor porque no tienen donde estacionarse o la posibilidad del traslado cada ves es mas complicada…".


Con el tiempo la organización de las festividades cada ves ha sido más coordinada dotándolas de mayor estructura y ampliando sus alcances hasta convertirlas en el evento más importante del municipio.


Lo más característico y  emblemático de éstas fiestas son:


Las mañanitas y la misa en honor a San José, que mantienen vivo el origen religioso de la festividad.


El desfile de carros alegóricos, donde las escuelas del municipio participan representando pasajes históricos y tradiciones locales.


La elección y coronación de la reina de las fiestas tradicionales, una tradición que ha perdurado con los años.


Los juegos florales Margarito Sández Villarino, un certamen literario con más de 50 años de historia.


La exposición ganadera y la feria de juegos mecánicos, que complementan la oferta de entretenimiento para las familias.


Los conciertos de artistas de renombre nacional e internacional, que han dado proyección a las fiestas en todo el estado.


Este año es el Aniversario 295 de la Fundación de la Misión y las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo no solo conservan sus raíces, sino que han logrado adaptarse a las nuevas generaciones sin perder su esencia.


Escuchemos al Párroco de la Misión de San José, el Padre Juan Gómez…


"De parte de la iglesia como se celebra, con base a peregrinaciones, cada día un grupo distinto vienen distintas parroquias todas las parroquias de la ciudad sean desmembrado de aquí de la misión y por lo mismo a lo largo de los nueve días van viniendo tanto grupos parroquiales como pues también instituciones de la sociedad distintos movimientos y grupos religiosos que colaboran en la pastoral de nuestras parroquias…".


La integración de actividades ha permitido que la festividad se mantenga vigente y atractiva para todos los sectores de la sociedad.


El Padre Juan Gómez, Párroco de la Misión de San José habla al respecto…


"Algo que también ya es muy característico en estos pueblos sobre todo en la parte sur de estado son las cabalgatas, probablemente es uno de los grupos más numerosos de este género que peregrinan… El mero día de San José se tienen las mañanitas, varias celebraciones, viene el Señor Obispo en este caso el Obispo Coadjuntor Miguel Ángel Espinoza Garza, así como varios sacerdotes entre ellos algunos que han estado colaborando aquí en esta comunidad…".

 

Actualmente, las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo son organizadas por el Gobierno Municipal de Los Cabos en coordinación con diversas instituciones y la comunidad. La festividad se lleva a cabo en dos escenarios principales:

 

El escenario de artistas nacionales o teatro del pueblo, ubicado junto a la exposición ganadera y la feria de juegos mecánicos, donde se realizan los espectáculos musicales masivos y la plaza Mijares, que sigue siendo el centro cultural de la festividad, albergando los juegos florales, festivales artísticos y la coronación de la reina en un acto lleno de música y color. Este año Paola Duarte tiene el honor de portar la corona de reina.

 

La tecnología también ha cambiado la forma en que las personas participan y disfrutan de las festividades con un espectáculo de drones que sorprende a todos los asistentes cuando se proyectan imágenes emblemáticas  recordando por qué estas fiestas son un símbolo de identidad y arraigo.

 

Algo que no puede faltar, es la gastronomía que juega un papel fundamental en estas fiestas con una gran variedad de platillos típicos.

 

Es así como se lleva a cabo una de las celebraciones más esperadas por las y los josefinos, “Las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025”, y que dieron inicio oficialmente con el tradicional corte de listón, evento encabezado por autoridades municipales y estatales.

 

Lo más representativo de las festividades es su capacidad de reunir a la comunidad en torno a su historia, cultura y tradición.



REPORTAJE

 

Con la producción de Jesús Hernández… Para Al Cabo Noticias – Mónica Ramírez Herroz

 

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page