top of page

HÉCTOR SANTIESTEBAN: Promoviendo las artes en Los Cabos desde la escena independiente y la función pública

El bailarín recuerda haber tenido siempre una pasión por la danza: “Yo, desde muy chiquito, y mi mamá me lo dice: yo nací bailando”, afirmó. Sin embargo, fue su mérito haber cultivado esta pasión desde muy temprana edad. De forma que para cuando él tenía 12 años ya estaba estudiando esta expresión artística de una manera más metódica con los grandes maestros de Los Cabos, como Carlos Limón, Lulú Téllez y Luciano Gómez Cámara.


ree

De hecho, esta pasión y dedicación lo llevaron a cursar la licenciatura en danza clásica en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Y lo más importante fue que buscó con tenacidad la manera de continuar desarrollándose, primero en el Ballet de Monterrey y después en el Ruth Page Civic Ballet de Chicago. “Lo que les recomiendo como artistas es justamente eso: no quitar el dedo del renglón. Ver por tu carrera profesional y dar lo mejor de ti y buscar las mejores oportunidades tanto en el país como en el extranjero”, reflexionó.


De manera que a su regreso a Los Cabos, Héctor tenía un amplio bagaje para compartir con su comunidad. Aunque para que esto fuera posible, se tuvo que dar antes un evento fortuito en el que los maestros Elea Casiano y Marco Antonio Vasconcelos descubrieron su talento al integrarse a un taller de danza de entrada libre. “Y fue justamente en ese encuentro que ellos me invitaron a integrarme al proyecto [...] Y yo dije: ‘[...] estoy aquí en Los Cabos. Quiero hacer algo por la comunidad hasta lo que yo tenga en mi disposición y a lo que me lleve esta vida artística’”, recordó.


Desde entonces, él forma parte de la compañía profesional de danza Arrobadanza Arte Escénico A.C. Con el tiempo, fue también integrándose como docente en la Casa de la Danza Los Cabos. Y más recientemente se incorporó como miembro del cuerpo directivo del espacio escénico independiente Foro Vasconcelos.


En estas capacidades, Héctor no solamente ha podido compartir con la comunidad cabeña sus propias creaciones, como Piel que habito que formó parte del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA – BCS 2022, sino que también ha impulsado a artistas locales mediante su participación en el programa Todos Al Teatro, que tiene como objetivo promover y difundir los trabajos artísticos realizados en el Estado, mediante la presentación de funciones de danza, teatro, música, circo, títeres y literatura en escena. 


Más recientemente, se incorporó a la función pública como coordinador de la Casa de Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”. Desde el servicio público, Héctor estará buscando que los talleres y las actividades culturales que ahí se organizan lleguen a una mayor población.


“Todos tenemos un artista dentro de nosotros. Todos creamos, todos soñamos, todos tenemos la habilidad de poder crear y todos somos creadores. Entonces, es muy importante empezar. Creo que cuando damos el primer paso, de ahí ya viene todo lo demás”, concluyó.


Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Héctor Santiesteban está impulsando, sigue a @Foro Vasconcelos, @CasaDeLaDanzaLosCabos, @Arrobadanza, @ColmenaCulturalCabo, @Casa de la Cultura "Profa. Nieves Trasviña de Ceseña", así como a @hector.santiesteban.5 y @hectorsantiesteban.


Escucha el episodio 34 de Solo tránsito local con Héctor Santiesteban.


CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS

(Favor de confirmar eventos con organizadores)


Viernes 28 de febrero


Sábado 1 de marzo


Domingo 2 de marzo 


Sábado 8 de marzo (8PM)

Teatro: “Plástica” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 9 de marzo (7 PM)

Teatro: “Cósmico” en Foro Vasconcelos, CSL


Viernes 14 de marzo (8 PM)

Poesía: “Brujer desierta mar” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 15 de marzo (6 PM)

Diálogo: “Crisis y desafíos para una nueva masculinidad” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 16 de marzo (7PM)

Música: “Fiesta latina” en Foro Vasconcelos, CSL


Jueves 20 de marzo a Sábado 31 de mayo

  • Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART San José en San José del Cabo, BCS

  • Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja” ART Todos Santos en Todos Santos, BCS


Viernes 21 de marzo (8 PM)

Teatro: “¿Dónde está el orgasmio?” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 22 de marzo (8 PM)

Teatro: “Todos a bordo, circo a la vista” en Foro Vasconcelos, CSL


Jueves 27 y Viernes 28 de marzo (8 PM)

Danza: “XV Aniversario de Casa de la Danza Los Cabos” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 30 de marzo (7 PM)

Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos, CSL


CADA SEMANA


Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC


La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía

Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco, SJC


Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)

Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos


Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC 


Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery, SJC

Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM.


Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page