top of page

Instalan Comité del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental en Los Cabos

Martes 12 de agosto de 2025



ree

Este lunes se conformó oficialmente  el nuevo comité encargado de supervisar y decidir cómo se usan los recursos destinados a mejorar los servicios de agua y drenaje en la zona.


Integrado por un 50% de representantes de la iniciativa privada y otro 50% de autoridades locales, tiene como objetivo garantizar el manejo transparente de los recursos públicos recaudados.


Recordemos que en  diciembre del 2024, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Hacienda del Municipio de Los Cabos para aumentar la tarifa y ampliar los sujetos obligados del Cobro al Derecho del Saneamiento Ambiental, en los hoteles se amplió del 35 al 70 por ciento y se agregó este cobro a restaurantes y renta de embarcaciones y  vehículos.


El Comité de Saneamiento es fundamental porque asegura que el dinero recaudado para mejorar el agua y el drenaje se use de manera responsable y efectiva. Al estar conformado por autoridades  locales así  como del sector privado, garantiza que las decisiones sean equilibradas y que se tomen en cuenta diferentes puntos de vista.


Además, al supervisar cómo se invierte el dinero, el comité contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas en Cabo San Lucas y San José del Cabo, asegurando que el agua llegue en buenas condiciones y que el sistema de drenaje funcione correctamente.+


Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, destacó que formar este comité técnico es un paso importante para que el fideicomiso funcione bien. Después de varias reuniones lograron que la comisión tenga una representación equilibrada, con ocho votos de empresas privadas y ocho del gobierno municipal, lo que asegura que todas las partes involucradas participen en las decisiones sobre la recaudación y el uso de los recursos.


Por su parte, el tesorero municipal, Rigoberto Arce, informó que el fideicomiso cuenta actualmente con una recaudación de aproximadamente 377 MDP, recursos depositados en cuentas bancarias y cuyos proyectos de aplicación se encuentran en análisis para ser presentados al comité técnico.


Y comentó que las inversiones se destinarán principalmente para atender las necesidades de Cabo San Lucas y San José del Cabo, con un manejo transparente y en beneficio directo de la población.



Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page