RAQUEL GARCÍA: Artista multifacética e impulsora del arte comunitario en Los Cabos
- Fernando Javier Salas
- hace 7 horas
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 horas
Cuando tenía apenas cuatro años, cantaba con mucho sentimiento el tema de la película de Titanic. Sus familiares reían porque wachawacheaba, pero ella desde entonces sabía que quería ser artista. Unos años después, estudió danzas polinesias y ballet. En el entretiempo, comenzó a pintar.

Eventualmente, partió a la Ciudad de México a cursar la carrera de actuación en Casazul Artes Escénicas ARGOS. Ahí tuvo la fortuna de ser invitada a fungir como asistente de dirección de la obra de teatro “Aviones” justo al terminar sus estudios. Posteriormente estuvo participando en castings para hacer danza o actuación, hasta que súbitamente llegó la pandemia, y con ella, una reducción significativa en la realización de proyectos escénicos a nivel global.
“Entonces, siento que no pude vivir con plenitud esa transición porque pam, viene el encierro”, profundizó. Para ella, la pandemia significó regresar a Los Cabos y volver a empezar a abrirse camino en el mundo del arte. Fue así que comenzó a ocuparse como maestra de actuación, y en particular, realizó estas actividades en espacios comunitarios, como el Centro de Desarrollo Comunitario “El Rosarito” y el Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”.
“Lo que es el trabajo comunitario y el poder llevar el arte a zonas donde tal vez no está en constante exposición te permite ver el proceso de qué es lo que hace el arte en las personas y el cómo de verdad es algo que te hace ser un mejor ser humano”, reflexionó.
Así continuó trabajando hasta que tuvo dos semanas libres y dijo “voy a hacerlo”. Se refería a su ópera prima: “¿Dios, estás ahí?”. Para elaborar esta obra de teatro, pasó días y días, oyendo música, cocinando y sentándose a escribir. Hasta que finalmente compartió el texto con dos actores locales que de inmediato se adhirieron al proyecto que recientemente fue presentado en el Foro Vasconcelos bajo su dirección.
Actualmente, Raquel está buscando compartir su pasión y conocimiento con las niñas y niños de la comunidad local mediante su “Taller de iniciación teatral infantil”. Estas actividades gratuitas tienen lugar los miércoles y viernes de 5PM a 7PM en el Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe” de Cabo San Lucas.
“Si tienen esta espinita, [...] no lo tomen como ‘equis’; tómense en serio y sean pacientes consigo mismos y atrévanse y sean amables. [...] Ese es el punto, que Los Cabos florezca artísticamente y que en eso nos encontremos en el otro y nos ayude a hacer esta comunidad más fuerte”, concluyó.
Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Raquel García está impulsando, sigue a @laartista.mx y @tigresdelsurteatro. Para más información sobre los cursos y talleres que está dando, consulta @institutomunicipaldeculturaylasartesdeloscabos y @ica_loscabos.
Escucha el episodio 43 de Solo tránsito local con Raquel García.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS
(Favor de confirmar eventos con organizadores)
Viernes 2 y sábado 3 de mayo
Festival Internacional de Jazz San José del Cabo 2025 en Plaza Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Sábado 3 de mayo (8 PM)
Danza: “Día internacional de la danza” en Foro Vasconcelos, CSL
Domingo 4 de mayo (7:30 PM)
Última Gala de Danza en LaCirco, SJC
Viernes 9 de mayo (8 PM)
Teatro: “Regálame tus chones” en Foro Vasconcelos, CSL
Viernes 16 de mayo (8 PM)
Teatro: “Novecento” en Foro Vasconcelos, CSL
Sábado 17 de mayo (8 PM)
Teatro: “Tifeo, la historia se repite” en Foro Vasconcelos, CSL
Viernes 23 y sábado 24 de mayo
San José Jazz Weekend en Plaza del Pescador, SJC, Festival Internacional San Jose Jazz Weekend
Viernes 23 de mayo (8 PM)
Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos, CSL
Sábado 24 de mayo (6 PM)
Danza: “Andanza del H2O” en Foro Vasconcelos, CSL
Sábado 31 de mayo (6 PM)
Teatro: “Hazú” en Foro Vasconcelos, CSL
Jueves 20 de marzo a Sábado 31 de mayo
Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART San José en San José del Cabo, BCS
Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART Todos Santos en Todos Santos, BCS
CADA SEMANA
Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC
La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía
Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco, SJC
Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)
Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos
Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC
Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery, SJC
Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM.
Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños”
Todos los sábados (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
"Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos
Todos los miércoles (5 PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS
Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6 PM-8 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
“Taller Intensivo de Cine & Audiovisuales I” impartido por Viviendo Cine en Galería
de arte IDA VICTORIA, Distrito del arte, SJC. Lunes y miércoles, 6:30 PM-8:30 PM.
Premios Sudcalifornianos de Literatura 2025. Cuento, Poesía, Crónica, Dramaturgia, Novela, Ensayo. Del 14 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025. Instituto Sudcaliforniano de Cultura
Comments