Revisan en BCS medidas de seguridad en carreras Off Road
- Noticias Cabo Mil

- 18 jul
- 1 Min. de lectura
Viernes 18 de julio de 2025

Autoridades estatales y municipales de Baja California Sur se reunieron con promotores y asociaciones de estas carreras para revisar las condiciones en las que se realizan estos eventos y plantear mejoras en los protocolos de seguridad.
Durante la reunión se discutieron propuestas para que las competencias se desarrollen en escenarios y condiciones más seguros, tanto para los equipos participantes como para el público aficionado a esta actividad
Al respecto Héctor Amparano, Subsecretario de Protección Civil en el estado, explicó que uno de los objetivos es ordenar esta actividad y evitar riesgos innecesarios, sin afectar el crecimiento del deporte.
Héctor Amparano
Escuchamos a Héctor Amparano Subsecretario de protección civil de BCS .
En Baja California Sur, el Off-Road no solo es una competencia automovilística, es parte de la identidad cultural del estado. Con más de 50 años de historia, las primeras carreras se realizaron en 1955 sobre rutas de terracería que conectaban San José del Cabo, Cabo San Lucas y Todos Santos.
Hoy en día, el calendario suma más de una decena de eventos anuales en distintos municipios. Entre los más populares están la Dos Mares 500, Cabo 250, Costera 250, Loreto 400 y Comondú 250, que convocan a pilotos locales, nacionales e internacionales.
Una de las más destacadas es la NORRA Mexican 1000, que en su última edición contó con la participación de 223 equipos de cinco países, reforzando su posición como una de las carreras más importantes de la región.
Mientras tanto, la carrera Baja 1000 ha reunido en su edición más reciente a más de 60,000 aficionados locales en diferentes puntos del recorrido


























Comentarios