Están analizando bacterias que viven en las profundidades del Golfo de México
- Noticias Cabo Mil

- 11 jul
- 1 Min. de lectura
Viernes 11 de julio de 2025

En medio de la crisis ambiental que enfrentan nuestros mares, un grupo de científicos mexicanos están diseñando una estrategia para utilizarlas.
Desde el Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, la doctora Liliana Pardo y su equipo llevan años estudiando microorganismos capaces de comerse literalmente los hidrocarburos y plásticos que contaminan aguas y playas.
Están analizando bacterias que viven en las profundidades del Golfo de México, a más de 3,700 metros bajo el mar.
De 350 bacterias estudiadas que degradan hidrocarburos, el 80% también actúa sobre plásticos.
Si estas bacterias logran integrarse a protocolos de emergencia ambiental o se adoptan como solución regular, podrían representar una respuesta mexicana, sustentable y tecnológica a un problema global.
El siguiente paso será, dijo la doctora Pardo, convencer a quienes toman decisiones de que estas soluciones verdes pueden -y deben- integrarse a políticas públicas.
Es de esta manera como se tiene una apuesta inteligente y con base científica para cuidar nuestros mares y nuestras playas.






















Comentarios