top of page

Utilizan cables de fibra óptica submarinos para salvar a las orcas

Martes 04 de noviembre de 2025.

ree

En el Mar de Salish, ubicado al noroeste del Pacífico de América del Norte, a lo largo de la frontera entre Canadá y Estados Unidos, un equipo de científicos a bordo de una barcaza de investigación desplegó meticulosamente más de un kilómetro y medio de cable de fibra óptica en las frías y profundas aguas.


Iluminados únicamente por linternas frontales, los investigadores extendieron el cable desde la escarpada costa de la Isla San Juan hasta el fondo marino, un hábitat crucial para la población de orcas residentes del sur, en peligro de extinción.


Su objetivo es transformar los finísimos cables de internet en una vasta red de escucha submarina que podría revolucionar la conservación marina.


Estos cables podrían captar los clics, vocalizaciones y silbidos de las ballenas que pasan, lo que ayudaría a los científicos a comprender cómo responden estos animales al tráfico marítimo, la escasez de alimento y el cambio climático.


De tener éxito, esto podría impulsar la creación de una red global de monitoreo oceánico, aprovechando los 1,4 millones de kilómetros de cables de fibra óptica que ya recorren el fondo marino.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page